Despiden a un funerario de Granada por irse al bar sin entregar el cadáver

Hoy comentamos el despido de un trabajador de funeraria de Granada que se fue a tomar bebidas alcohólicas dejando a la fallecida en la furgoneta. Este caso, que esperemos que sea una excepción, aplica adecuadamente el despido disciplinario de un trabajador cuando comete una o varias faltas muy graves. Os lo contamos en nuestra publicación de hoy.

El despido por abandonar el cadáver de una anciana en una furgoneta e irse al bar. 

Los hechos se remontan a 2023. El 8 de febrero de 2023, Don Alexis, tenía que recoger el cuerpo de una fallecida en una residencia de Algarinejo y llevarlo a Granada. El servicio se encuadraba dentro de un contrato entre la funeraria en la que trabajaba y la residencia. El fallecimiento ocurrió a las cuatro de la mañana. A las 6 salió Alexis de las instalaciones para recoger el cuerpo. Sin embargo, a las 10.30 la residencia recibe una llamada de la familia muy indignada.

Al día siguiente, la residencia traslada a la funeraria un informe en el que se manifiestan los siguientes hechos:

  • El trabajador pretendía cobrarles 3036 euros por trasladar el cadáver de Algarinejo a Maracena. Esto se hizo sin dar presupuesto previo e intentando cobrarles hasta con su Bizum personal.
  • Una vez llegado a Maracena, el trabajador aparcó la furgoneta bajo la vivienda de la fallecida pero no subió ni llamó a la familia. En su lugar acudió a un bar cercano y consumió estaba consumiendo bebidas alcohólicas.
  • Fue la familia la que le localizó en el bar.
  • Cuando fueron a identificar el cadáver, el trabajador abrió la furgoneta y el féretro en la vía pública. El cadáver estaba en la misma posición que en la residencia, sin adecentar ni vestir.

¿Qué alegó la empresa?

Recibido un informe tan contundente de la actuación del trabajador, la empresa le despidió disciplinariamente tan pronto como departamento jurídico evaluó el tema.  Le aplicaron el artículo 54.2.e) del Estatuto de los Trabajadores. Este artículo tipifica como falta muy grave la transgresión de la buena fe contractual y el abuso de confianza.

También le reprocharon que el comportamiento del trabajador ponía en riesgo el contrato con la residencia.

Si necesitas un abogado experto en derecho laboral puedes contactar con nosotros a través de nuestro enlace de contacto haciendo clic aquí.

¿Qué alegó el trabajador para justificar que se encontraba en el bar?

El trabajador no reconoció los hechos. Simplemente alegó que el despido estaba mal realizado y que en consecuencia fue un despido improcedente. Por ello solicitó la indemnización por estos hechos. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en su Sentencia 247/2025 de fecha 30 de enero de 2025 tumbó su recurso por un formalismo.

El tecnicismo que tumbó el recurso del trabajador.

Antes de entrar a valorar los argumentos de unos y de otros, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía valoró si en trabajador había recurrido en tiempo y forma el despido. Y aquí se encontró con un obstáculo. Al trabajador se le había pasado el plazo para recurrir su despido. La demanda se interpuso el día 28 de plazo, cuando debió interponerse antes de 20 días. Por lo que no entra en más argumentos, la acción ha caducado y el trabajador ya no puede reclamar su despido.

El presente caso el despido disciplinario está más que justificado. Pero en otros casos, se usa el despido disciplinario de forma incorrecta y es necesario contar con profesionales expertos en derecho laboral para evitar la caducidad de la acción. Nuestros abogados expertos en derecho laboral de Granada pueden ayudarte.

En Abogados Garnata nos preocupamos por nuestros clientes. Si necesitas apoyo para preparar un despido disciplinario o defenderte de uno, estamos encantados de responder tus dudas haciendo clic aquí.

Nuestro despacho de abogados expertos de Granada, Guadix y Armilla, está a tu disposición.

¿Cómo podemos ayudarte?

Contacta con Abogados Garnata para resolver su problema.

¿Cómo podemos ayudarte?